Definición de Afrodisiacos.
Afrodisíaco es una palabra que proviene de la diosa griega
del amor, afrodita, que es conocida como Venus, por los romanos o según su mitología, viene del griego “aphros”,
que significa “espuma”. Afrodisíaco es la esencia o naturaleza divina
relacionada con la capacidad de la producción o creación de la energía
primaveral, que estudia la ciencia de algunas comidas, bebidas y
comportamientos, donde han tenido la característica de hacer que el sexo sea
más agradable, apetecible y alegre dentro de una pasión desenfrenada.
Existen tres tipos de sustancias afrodisíacas como los
fármacos, las hormonas u otras sustancias. Los fármacos son aquellos que
elevan lo que llamamos dopamina que es un neurotransmisor que tiene su
origen en las células nerviosas, las hormonas son secretadas por células
especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas
endocrinas, tambien existen otros tipos de sustancias como, alquinos nitritos,
bremelanotide, melatonan II, crocina, FEA, yohimbina, entre muchos otros.
En el aspecto histórico y científico, es una sustancia
que carece de la acción curativa pero
produce un efecto terapéutico
si el enfermo la toma convencido de que es una medicina realmente eficaz, que logra hacer efectivo un
intento o propósito, pero no tiene pruebas contundentes de que alguna comida en
particular aumente, el sentimiento intenso o el rendimiento sexual.
Según especialistas el amor y el sexo son entidades que
produce una sensación agradable que causan a los seres humanos, algunos pretenden
afirmar o asegurar que se puede gozar del sexo sin amor o que se logra amar
prescindiendo de la actividad sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario