Definición de Humano.
La palabra humano viene del latín “humus” que
significa tierra, y el sufijo
“anus” quiere defcir procedencia de algo, en algunas culturas se creía que
el primer hombre fue hecho de arcilla, por eso se le
dio ese nombre, “humano, hombre
que proviene de la tierra”. Por
otra parte también se cree que este vocablo deriva del nombre que se le dieron
a nuestros ancestros en la prehistoria “homo neandertal”. Ya que hablamos que
humano es algo vivo generalmente se utiliza es el término “ser humano”.
Los hombres son considerados una especie animal, según la biología en
nombre que se le da a nuestra especie es “homo sapiens” cuyo
significado es“hombre sabio”, pues somos la única especie animal capaces de
desarrollar el raciocinio, y en nuestro camino evolutivo hemos avanzado desde
nuestra postura bípeda hasta la forma de comunicarnos teniendo en cuenta que
hemos desarrollado el lenguaje tanto oral como escrito.
Esta es considerada la principal característica del ser
humano, su capacidad de razonar
y crecer como un persona pensante, y es debido a la evolución de nuestro cerebro
y su capacidad de alcanzar diferentes niveles de intelecto y gracias a
ello desde nuestros inicios fuimos los únicos (considerándonos biológicamente
como animales) capaces de distribuirnos y poblar toda la tierra, mientras que
los demás animales sólo trataron de sobrevivir en determinados espacios
del planeta. Tal desafío le permitió a nuestra especie desarrollar estructuras
de organización, en el ámbito territorial, nos dividimos en continentes y a su
vez en países que nos permiten tener clasificación geográfica adecuada para
nuestro desenvolvimiento, por otro lado está el progreso abstracto, en donde a
cada uno de esos países se les ha designado un mandatario o presidente y u vez
tener estructura jurídica y normativa para así poder tener reglas de conducta del
hombre ante la sociedad.
Somos considerados una especie del mundo animal, porque
compartimos el sentimiento de satisfacer distintas necesidades
fisiológicas como la necesidad de comer, dormir, evacuar desechos
orgánicos y satisfacer los deseos sexuales. También porque en nuestro
cuerpo tenemos distintos órganos que nos permiten tener contacto con el resto
del mundo, como el oído, la vista, la piel, y sentidos como el olfato y el gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario