Definición de Valor.
La palabra Valor
viene del latín “valōris” que significa (valor), y esta deriva de una raíz
indu-europea. De manera general se entiende por valor, la cualidad que le
es conferida a los hechos, cosas o personas ya sea una valoración estética o
ética de acuerdo a cada caso y que puede ser negativa o positiva. El diccionario
de la real academia nos muestra esta palabra como el grado de aptitud o utilidad de las cosas,
para lograr satisfacer las necesidades, ya sea para suministrar o producir
placer o bienestar. En el campo de
la filosofía, donde el concepto de valor es de gran importancia, se encuentra
una rama que se encarga del estudio completo de la naturaleza y juicio del valor, esta viene del
griego “άξιος” que significa “valioso” y “λόγος” igual a tratado, también
conocida la filosofía de los valores.
En base a su naturaleza, existen dos corrientes
filosóficas que son las del Idealismo y la del Materialismo; que en el
idealismo se plantea el objetivo donde se cree que el valor se haya fuera de
las personas o de las cosas, y por otro lado el idealismo subjetivo que se
piensa que el valor se puede encontrar en la misma conciencia de cada ser
humano. Seguidamente la corriente filosófica del materialismo se manifiesta que
la naturaleza del valor radica y depende de la capacidad que pose cada
individuo para valorar lo que lo rodea de una forma objetiva y general.
Finalmente se entiende por valor o en plural valores
morales aquellos que se relacionan al comportamiento, actitudes y la dignidad
que posee un ser humano. Es
aquel principio ético que le permite al ser humano comportarse de una manera
determinada ante una situación que se presente. Entre los valores mas
importantes para el ser humano encontramos tales como la responsabilidad,
el respeto, la honestidad, la
honradez entre otros mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario