Definición de Navidad.
La palabra Navidad viene del latín (nativitas), que
significa “nacimiento” es la fiesta
más vieja del cristianismo y se
conmemora anualmente el
advenimiento que es la llegada de Jesús a este mundo (25 de diciembre), es
celebrada con enorme alegría y con más manifestaciones populares, al grado tal de que es considerada
una fiesta universal, que incluso los pueblos no cristianos la
celebran. La navidad estalla en la noche del 24 de diciembre Noche buena, brilla el día 25, se
completa con la celebración del Año Nuevo, se prolonga hasta el 6 de
enero (fiesta de los Reyes), y culmina con el Bautismo de Nuestro
Señor.
Algunos científicos e investigadores, han explicado que
Jesús no ha nació el 25 de diciembre debido a que los pastores no podían
estar en el campo para ver la estrella de Belén, como lo narra la
Biblia , en esa época del año el clima era muy frío
por esas regiones. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente
reconocido hasta el año 345 por el imperio romano, esta orden la dio el
Obispo Liberio; según él, el día 25 de diciembre fue escogido como
conmemoración del nacimiento de Jesús para contrarrestar la festividad
pagana que se celebraba en ese día y estaba dedicada a Saturno (Dios
romano de la agricultura).
No hay comentarios:
Publicar un comentario