Definición de Adviento.
El concepto de Adviento es una voz que viene de raíces latinas,
específicamente de la palabra “adventus”, la cual quiere decir “llegada”,
compuesta por el prefijo “ad” que quiere
decir “hacia”, más la raíz “venire” que
significa “venir” y el sufijo “miento” que representa “medio” o “resultado”.
Otras fuentes manifiestan que en un sentido religioso la palabra proviene de la
frase latina “adventus Redemptoris” que literalmente en nuestro idioma
significa “venida del Redentor”. De acuerdo con los grandes diccionarios de la
lengua española adviento se refiere al tiempo solemne también descrito
como tiempo litúrgico, durante el cual se realiza la preparación de la navidad.
La palabra Adviento es un término muy utilizado
en algunas religiones, o en algunas de las Iglesias cristianas, donde
manifiestan que es el primer periodo del año litúrgico, que se basa en el tiempo en el que se preparan
espiritualmente para celebrar el nacimiento del Cristo Jesús. Este proceso
generalmente abarca de 22 a
28 días, debido a que se necesita integrarlo con los cuatro domingos más
cercanos a la celebración de la navidad; no obstante en la Iglesia ortodoxa, el periodo de
adviento se prolonga por un lapso de 40 días, que son desde el 28 de noviembre
finalizando el 6 de enero.
Es importante recordar que casi todas las Iglesias
cristianas celebran el adviento, claro está que pueden diferenciarse por ciertas
particularidades, entre ellas están: la Iglesia católica; la Comunión Anglicana; la Iglesia ortodoxa copta; la Iglesia católica
apostólica ortodoxa, las Iglesias protestantes como luterana, presbiteriana,
metodista, morava, entre otras mas, además el color que habitualmente se
utiliza para esos días es el color morado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario